Champú, geles de baño y sus perjuicios

silhouette of woman holding hair

¿El champú y los geles de baño son realmente necesarios para el cuidado de la piel y el cabello?

¿Realmente somos conocedores de la opinión de un experto en peluquería, dermatología o un tricólogo dejando a un lado intereses económicos?

Hoy en día ya existen estudios que afirman los perjuicios que ocasionan algunos productos de cuidado personal, y en este caso no iba a ser una excepción.

¡El champú y otros nos intoxican y te diré el porqué!

Soy hijo de dos peluqueros de éxito. Cumplir más de 35 años como profesionales en peluquería en un lugar como Benidorm no es nada fácil. Y tener clientes por todo el mundo e incluso en EE.UU, Canadá, Australia… y qué se acuerden de ellos, es más bien inusual.

Ya desde mi infancia el tema me llamaba la atención. ¿Cómo es posible que por todas partes se venda una cosa y a puerta cerrada se venda otra?

Antes de nada diré; _¡Si, mis padres usan champú! presa de la comodidad, siendo conocedores de la realidad. ¿Alguna vez has hecho algo que sabes que está mal?

Los químicos específicos que se encuentran en muchos champús, incluidos agentes antimicrobianos, tensioactivos y conservantes, pueden afectar diferentes aspectos de la salud del cabello.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26278532/

En la lista, también son incluidos aquellos que se promocionan como “casi naturales” producidos de forma industrial vendidos en botes burlando su fecha pedecedera natural.

Una vez más, inducir necesidad es negocio para unos y perjuicio para otros.

Los champús son el tratamiento más recetado para el cabello y el cuero cabelludo. Las diferentes cualidades que se exigen a un champú van más allá de la limpieza. Tratamientos como anticaspa, cabellos grasos, secos y otros se han hecho un hueco en el tiempo garantizando su autoexistencia. Su efectividad es más que evidente y eso es inegable pero, ¿Realmente es necesario el uso de estos productos para la corrección de dichas irregularidades?¿ Acaso no es corregible de otra forma menos nociva para nuestro cuerpo, medio y bolsillo?

Como adicto a la meditación, te invito a reflexionar sobre… y esto no será alguna señal de tu cuerpo para indicarte que algo va mal o le hace mal. “Como alarma que suena de algún peligro inminente”.

Un champú se compone de 10 a 30 ingredientes: agentes limpiadores (tensioactivos), agentes acondicionadores, ingredientes para cuidados especiales y aditivos.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17451380/

La piel, el cabello, las uñas y glándulas sebáceas y sudoríparas conforman el sistema tegumentario. Entre las principales funciones está la protección.

Ésta protege al organismo de factores externos como bacterias, sustancias químicas y temperatura. La piel contiene secreciones que pueden destruir bacterias y la melanina, que es un pigmento químico que sirve como defensa contra los rayos ultravioleta que pueden dañar las células de la piel.

Los agentes limpiadores destruyen esa protección disolviendo el sebo natural que nos confiere esa protección. Además, cada uno de nosotros posse una comunidad microbiana beneficiosa de suma importancia en dicho sistema que tras el uso habitual de estos agentes ocasionamos su exterminación parcial.

Algunos efectos negativos son el debilitamiento del cabello, pelo graso, sequedad, infecciones, ataques fungicos, manchas en la piel e incluso caída del cabello o miniaturización del mismo.

a bathroom with a tub, sink, and mirror

Aunque realmente la caída del pelo es más un problema hormonal en zonas androgénicas susceptibles a un nivel hormonal intolerable. El uso de estos productos también invitan a un empobrecimiento capilar.

Volviendo a la reflexión… ¿Acaso la solución no viene de dentro en lugar de fuera?

Algunos metanálisis no sorprenden al respecto. Hacer deporte, una buena alimentación y una correcta higiene personal libre de matrix (falsa necesidad inducida) corrige todo lo anterior.

Mi recomendación es… usa agua y ya para ducharte y lavarte el pelo. También se puede usar bicarbonato de manera ocasional. El agua fría conserva las propiedades naturales del cabello y el agua caliente se puede emplear como desengrasar( no es recomendable para el cabello de forma habitual, sólo ocasional).

Como mascarilla, usa aquella que puedas comer. Como acondicionador, aceite de coco. Y como desintoxicante, el carbón activo es estrella.

Al principio, el cabello lo encontrarás algo más grasiento de lo normal. Es debido al estrés provocado con el uso del champú, las glándulas producen más sebo para contrarrestar los efectos de los agentes limpiadores. Con el tiempo, tu sistema tegumentario (cuero cabelludo en este caso)se regulará alcanzando la homeostasis esperada, con un pelo mucho más fuerte y un brillo bonito y sano.

woman waving hair during daytime

Para el resto, lee otras entradas de este blog. Realmente, para la cura o corrección de algo se halla en los hábitos.

Buen día, buen royo, buena vibra.

S&D.G

Deja un comentario