
¿Tiene repercusión la elección de los alimentos que comemos?
¿Crées que sentirte de mal humor por la mañana, o cambios de humor repentinos no son indicadores de algo que estás haciendo mal ?
Hoy en día, que tu no sepas bajar de peso, alimentarte de forma incorrecta y que todo eso te cree ansiedad, tristeza y mal humor ha enriquecido a mucha gente. Las necesidades forman nuevos puestos de trabajo y en este aspecto no iba a ser distinto.
Décadas atrás, la mala publicidad y la información engañosa ha cambiado la forma que tenemos de ver el mundo. El tema salud es actualmente el negocio más rentable que existe. Por eso estudiar enfermería o sus variantes es un puesto de trabajo seguro cara al futuro.
Debemos tener claro que la alimentación es un pilar fundamental ( la única, bajo mi punto de vista) que puede declinar la balanza a favor o en contra de la salud. Ya existen muchos estudios que constatan la estrecha relación que tiene la selección de los alimento con tu toma de decisiones, tu estado emocional, la resiliencia frente a las adversidades, tu estado óseo, muscular, digestivo y cognitivo.
La flora digestiva es la que confecciona nuestro estado de salud. Comer bollería, productos ultraprocesados, bebidas edulcoradas o azucaradas, etc promueven la aparición de bacterias anaeróbicas que compiten por el mismo nixo que las nuestras. Además, inducen a otras anomalías como intestino permeable, mala asimilación de nutrientes y deterioro del complejo neuronal digestivo y cognitivo.
Desde hace bastante tiempo se sabe que a lo largo del sistema digestivo poseemos otro complejo neuronal conectado con el del cerebro y este (el primero) influye directamente en el otro (cerebro) tras la ingesta de alimentos que modifican nuestra microbiota.
Basar nuestra dieta en alimentos de alto valor biológico es clave para tener éxito en la vida. Empeorar tu estado cognitivo no sólo te creará malestar, también no alcanzarás tu máximo potencial para lograr todo aquello que te planteaste. Desarrollarás un estado cortoplacista, mermado y con el tiempo irán apareciendo problemas que te hará sentir lastrado haciéndote pensar que es culpa de la edad.
El comer sano ya no es un secreto aunque deberíamos plantearnos “¿qué significa comer sano?”. En la actualidad, existen variedad de dietas que también luchan por intereses económicos defendiendo una falsa idea, con el objetivo de promover su propia consumición.
En mi opinión, la mejor dieta para un ser es la que le hizo lograr ser lo que es. Pues a un león se le puede cambiar de dieta pero su expresión genética fue moldeada por su dieta evolutiva. Con el tiempo, cambiar de nutrición le acarreará desajustes hormonales terminando por hacerle enfermar.
Ahora, esta pasando con los seres humanos. Debemos volver a nuestra dieta evolutiva dejando atrás falsas ideas de lo que somos o podemos ser.
En este blog, en la sección de tienda tenemos programas basados en dieta evo. Igualmente, en la entrada de hoy te quiero orientar sobre cómo llevar una dieta evolutiva dentro del siglo XXI.
Las bases son:
- Debes consumir alimento de un solo ingrediente, que sea de alto valor biológico como carnes y pescado de carnicería y pescadería,
- Evita ultraprocesados como hamburguesas caseras, salchichas de cerdo, jamón serrano…
- Prioriza grasas orgánicas ecológicas de origen animal y minimiza el consumo de grasas vegetales ultraprocesadas como el aceite de oliva (salvo el eco organico prensado en frío), sésamo, lino, Chía…
- Minimiza cereales, granos, frutosecos ( semillas recalcitrantes y oligoginosas) y aumenta carbohidratos provenientes de batata, yuca, patata y otros tubérculos y raíces.
- También evita verduras muy verdes o hortalizas de larga exposición, por los materiales fitosanitarios que pueden ir incrustadas en ella.
- La fruta, consume aquella que se pueda pelar y sea de temporada y km 0.
Dicho esto, parece estricta pero créeme, se come muy bien si eliges correctamente y, desde luego, no te quedarás con hambre ni mal humorado además, sientes una motivación descomunal.
También, una herramienta que llevo a cabo desde hace más de 6 años casi a diario es el ayuno o ayuno intermitente. Si entiendes el por qué desatarás tu máxima versión y empezarás a vivir y no a existir.
Buena vibra
S&D.G