Fangoterapia, un hábito ancestral olvidado

¿Conoces sus beneficios?

¿Recuerdas la última vez que te metiste en el barro?

Quizás lo veas innecesario pero estar en contacto con él de forma habitual está inscrito en tus genes y el hecho de no hacerlo puede que te haga desarrollar algún tipo de desajuste en el futuro. Hoy en día, la desconexión con lo natural no es reconocido como un problema de salud mundial.

Parece una memez pensar que el simple hecho de mancharnos de barro pueda volvernos más fortalecidos frente a enfermedades, revertir traumatismos y efectos del envejecimiento, perder peso interfiriendo en el metabolismo lipídico, volvernos más inteligentes y prevenir anomalías en la piel como melanomas o tumores en los órganos, desintoxicarnos y nutrirnos.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/14177619/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/13597955/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/5994962/

Son muchos los beneficios para la salud, cosa que es evidente ya que nuestra propia evolución ha ido muy ligada a ella. De hecho, somos los únicos animales que hemos decidido no seguir con este ritual.

Aparentemente, siempre que se ha observado a un animal retozar en el fango, se ha mencionado la palabra “desparasitar” como si fuese el único efecto que tuviese.

Fortalecimiento del sistema inmune

Mancharnos de barro o de tierra nos dota de un gran poder ancestral. Adquirimos información del entorno.

Las células que componen nuestro sistema tegumentario nos protegen del exterior como barrera natural del cuerpo humano. Ellas, a través de sustancias, elementos y partículas visualizan el entorno. Es decir, su forma de ver es por el contacto. Esto nos dota de información que reconfigura nuestro genoma con el paso de los años. Dicho de otro modo, nos preparamos para el futuro siendo modificados por el pasado por efecto hormético.

Partiendo del avance de la propia evolución, el entorno es modificado constantemente por pequeños cambios. La desconexión con el exterior, abandono de actividades en zonas naturales, no exponerse a los cambios estacionales (temperatura, iluminación, e incluso nutrición) ralentiza tu evolución.

La tierra posee una gran diversidad de estresores del sistema inmunológico. Los seres unicelulares, los virus, esporas del reino fungi, el polen de los angiospermas y gimnospermas… estimulan nuestro sistema inmunitario. Es decir, someternos a diversos estresores horméticos estacionarios nos brindan de una inmunidad constante.

Un gran problema que azota a la sociedad moderna es justo la desconexión con lo natural, además de muchos trastornos como TOC de la limpieza. Esto declina nuestro sistema inmunológico, cognitivo, digestivo, endocrino, respiratorio… también nos ocasiona alergias y otras respuestas hormonales ocasionadas por dicha desconexión y uso de agentes disruptivos que conforman los productos de limpieza.

Imaginemos a una chica. Las ganas por experimentar ser madre fueron cumplidas hace un año. Ella alimenta a su bebé según indicaciones pediátricas basadas en potitos, cremas para bebé, etc y además, todo lo que toca el bebé lo desinfecta previamente. Rara vez le deja gatear por el suelo por los gérmenes, y todos sus juguetes son de plástico o siliconas para facilitar su lavado.

Ahora analicemos este caso. ¿Qué puede ocasionarle al bebé en el futuro?, y ¿qué podría hacer ella para evitar o minimizar que suceda?

Debemos saber qué, todas las células que componen a un ser vivo son adulteradas según la actividad del mismo. Por ello, alimentar a nuestro hijo con potitos y cremas es el camino directo a la prediabetes, evitar proporcionarle alimentos de alto valor biológico como carnes y pescado es empeorar su desarrollo general (alimentos ricos en información genetica) y por si fuera poco, desinfectar todo a su paso es frenar su mejora inmunologica ocasionandole en el futuro alergias y otros desajustes de salud.

Dicho esto, debemos seguir estando conectados a nuestro entorno por mucho que nos hayamos civilizado como especie. Nuestro cuerpo sigue esperando ciertos estresores para seguir evolucionando y de no hacerlo, caeremos enfermos.

Conexión a tierra

person in blue denim jeans standing on beach shore during daytime

Una práctica muy simple es acudir a una zona de alto valor electromagnético natural y enterrar o posar sobre el terreno nuestros pies. El contacto a tierra es una herramienta brutal. Ya existen muchos estudios que los respaldan. La conexión con el suelo nos descarga como seres eléctricos que somos reduciendo efectos de radicales libres (envejecimiento prematuro).

Tierra en el pelo

woman touching her shoulders

Mezclar agua solarizada, agua de mar, etc junto con tierra viva (tierra de alto valor orgánico o en minerales) aporta una serie de beneficios nutricionales, desengrasantes, antibacteriano, antidepresivo, desinflamatorio muy interesantes para el cuero cabelludo. Piensa que si el resto de seres lo hacen no será tan perjudicial como imaginas.

La tierra proporciona estructura al cabello. Lo vuelve más duro y nutrido. Además, el efecto desengrasante es notorio al aclararlo.

Existen dos formas de aplicar tierra al cabello. En seco o en forma de mascarilla (humedecida).

  • En seco: se coge un puñado de tierra ( intenta que no haya piedrecitas o partículas de granulometria superior a la de un grano de arroz) y se aplica directamente por toda la zona del cuero cabelludo. En posición boca abajo te sacudes una vez aplicada y no sería necesario aclarar siempre que se sacuda bien.
  • Tierra humedecida: se hace una mezcla de Masilla que se aplica por toda la zona del cuero cabelludo y se deja reposar durante unos minutos antes de aclarar.

Aplicado en el cuerpo

men in black shorts and brown t-shirt

Los efectos son los mismos que en el cuero cabelludo ya que se sigue tratando del sistema tegumentario. Por destacar una de ellas es el fortalecimiento del sistema inmunitario (aumenta las unidades del sistema linfático).

Su aplicación más de lo mismo ( en seco o humedecido). También puede ser mezclado con aceites esenciales, algas, etc

Yo, este hábito ya lo practico desde hace tiempo. Es curioso la sensación en el cuero cabelludo ( se encuentra más fuerte frente a depresiones del sistema) y como no uso champús ni geles corporales me va de lujo para control de grasa y irregularidades cutáneas.

Buena vibra

S&D.G.

Deja un comentario